A diario nos encontramos con guardias de seguridad privada de distintas empresas, algunos que destacan por sus atenciones y otros por su pésimo servicio, pero esto es solo una pequeña parte de los servicios que debe realizar un buen guardia, quien es el que a final del día da la cara de la empresa de seguridad. Pero el servicio de Seguridad Privada no se limita a eso…

Primero debemos evitar generalizar, dependerá en gran manera del punto, la PERSONALIDAD del guardia idóneo.

Buscando ejemplificar esta situación imaginemos al guardia de una cárcel y al guardia de un condominio. Estos deben tener diferentes tipos de personalidades, el primero mas recio, firme y “agresivo” para poder controlar un motín y en un condominio pensamos en un guardia más cordial, más paternal, amigable y de mucha confianza.

Y el trabajo de un guardia va mas allá de la simple atención a residentes, visitantes o administradores. El guardia representa los ojos de los administradores, mesas directivas y asociaciones, así es como REPORTA cualquier incidencia a cualquier hora del día, para poder resolver a la brevedad.

Guardias de Seguridad

Un guardia de seguridad debe conocer el punto asignado para así poder dar instrucciones, guiar a las personas y RESOLVER conatos antes de que se vuelvan situaciones difíciles de controlar.

Deben conocer el reglamento y hacerlo respetar, con firmeza pero siempre con cordialidad.

Atender a los visitantes, guiar y dar instrucciones.

Coadyuvar con Seguridad Pública para ampliar la capacidad operativa de la Seguridad Privada y la Pública.

Factores que hacen la diferencia para brindar un servicio de excelencia

  • Capacitación: Todos los elementos de seguridad deben de capacitarse según el punto de servicio.
  • Supervisión: Los supervisores deben visitar el punto de servicio diariamente. Deben trabajar de la mano con la administración para brindar tranquilidad.
  • Monitoreo: Deben dar seguimiento a las solicitudes e inquietudes de los clientes, hasta su resolución.
  • Coordinación: Deben contar con expertos en materia de seguridad para atender las contingencias y resolver cualquier situación que se presente, siguiendo los lineamientos de seguridad privada.
  • Recursos Humanos: Deben atender y escuchar a los guardias, buscando su permanencia y felicidad con su trabajo.
  • Tecnología: Utilizan todas las herramientas tecnológicas a su alcance para garantizar un servicio de excelencia.
  • Administración: Deberán tener a todos los elementos en el Seguro Social, registrados en Seguridad Pública.
  • Protocolos: Análisis de los puntos de servicio, para la elaboración de protocolos que permitan resolver cualquier problemática que se pueda presentar.

Factores ajenos a la empresa de seguridad

Debemos entender que los Guardias de Seguridad son DISUASIVOS, no REACTIVOS. Su trabajo en ningún momento es atacar, ni utilizar la fuerza para lograr su objetivo, sino reportar a las autoridades pertinentes, para que ellos actúen, a través de multas o la fuerza, según sea el caso.

Las necesidades del punto son distintas a las contratadas. En ocasiones, por presupuestos limitados, contratan a un número menor de elementos a los necesarios, lo que repercute en el campo de visión.

Los puntos carecen de equipo de monitoreo para analizar las situaciones que se presenten.

El guardia al ser el responsable de hacer cumplir los reglamentos, entra en conflicto con los infractores, quienes después buscan cualquier excusa para tomar venganza contra el elemento que seguía las instrucciones.

En ocasiones los reglamentos son muy rígidos y no contemplan situaciones puntuales en las que el guardia debe utilizar su criterio para resolver.

Un excelente servicio de seguridad privada es el que tiene al personal correcto, capacitado y resuelve tus problemáticas, te asesora y apoya.

*Si estás interesado en recibir información de nuestros servicios de Seguridad Privada en Monterrey, o deseas consultar alguna duda escríbenos en nuestra página de contacto o al correo electrónico info@toroblack.com