Antes de comprar, contratar, adquirir, un sistema de seguridad privada, debes conocer tus probabilidades de ser víctima de un robo y el impacto que éste te causaría.

Cada producto o servicio tiene sus propias características técnicas y éstas deben estar vinculadas a un beneficio concreto que realmente necesites o de lo contrario, solamente tendrás un sistema de seguridad pero que no será realmente eficaz contra el robo o las amenazas que puedan presentarse en sus instalaciones.

EL ANÁLISIS DE RIESGO / VULNERABILIDAD ES LA CLAVE PARA CONTRATAR O COMPRAR UN SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA ADECUADO Y EFICAZ.

Análisis de riesgos y vulnerabilidades en seguridad privada.

Contar con expertos en el análisis de riesgos y vulnerabilidades en TOROBLACK es de suma importancia para nosotros, ya que de ésa manera podemos realmente ofrecerle un servicio personalizado que sea eficaz, el análisis de riesgos en seguridad privada se utiliza para casi todo, sobre todo porque es un formato de evaluación que permite establecer un umbral de riesgo y su impacto sobre el negocio o sobre una vivienda por ejemplo.

Se compran y se diseñan inmuebles sin el informe de impacto de seguridad con riesgos para las personas.

Según el entorno, los hábitos de uso, el diseño arquitectónico, las personas, los antecedentes delictivos en la zona, los recursos policiales asignados, el tipo de negocio o patrimonio que se custodie en el establecimiento o en la vivienda, puede condicionar el tipo de escaparate, el barrio elegido, el diseño de la puerta de entrada, la situación de mostradores, la ubicación de almacén, por supuesto los sistemas de seguridad contra la intrusión, y otros aspectos que ahora son diseñados por constructores y arquitectos, desde un punto de vista del aprovechamiento del espacio y la estética, o lo que ahora llamamos la experiencia de la compra.

· Personalmente me encanta la estética y el buen gusto y por supuesto soy fiel seguidor de la experiencia de compra, pero como pequeños empresarios, asumimos un riesgo desconocido, que su impacto, puede llegar ser fatal para el propio negocio.

Tipos de peligros y seguridad en viviendas

Vivimos en sociedad, donde la delincuencia es una característica inevitable de la civilización (es una amenaza permanente).

Basándonos en la teoría de que el robo es sin duda el delito más fácil de evitar y que en un altísimo porcentaje de las ocasiones, el delito se comete porque el propietario del inmueble da facilidades, diría que hay 3 grandes razones para que se produzcan robos y atracos:

1-. Porque no hemos identificado, ni corregido nuestras vulnerabilidades.

(Toma de decisiones sin evaluación previa).

2-. Porque las contramedidas instaladas no son efectivas.

(Sistemas inadecuados, mal instalados, mal mantenidos, sin vinculación directa con el análisis de riesgo).

3-. Porque no mantenemos actualizada nuestra protección.

(Lo hacemos una vez y nos olvidamos por años).

No olvides al delincuente!

Si consideramos que el delincuente busca pasar desapercibido, las viviendas son los inmuebles más atractivos para cometer el delito porque la mayor parte del tiempo están desocupadas y no vigiladas. En un segundo nivel aparecen las oficinas en portales de vecinos, después los locales a pie de calle y por último los edificios porque estos últimos casi siempre están vigilados, sus inversiones en sistemas de seguridad son mayores y la dificultad para vulnerarlos, supera a los conocimientos del delincuente (intruso).

Por supuesto, el factor «botín estimado» también influye en la atractividad para cometer el delito.

Medidas de seguridad contra el robo

Como nos dedicamos a ello, estamos obligados a recomendarles que lo mejor es acudir a un asesor en seguridad para que nos asesore de forma profesional, al igual que lo haríamos con un problema de salud, financiero o de cualquier otro tipo.

Lo he leido en Internet.

La aplicación de sistemas de seguridad simplemente porque son recomendados por un estándar o práctica habitual o «lo he leído en Internet», sin consideración al riesgo real de cada propietario y situación, frecuentemente terminan siendo medidas inapropiadas, ineficaces y costosas.

Dicho ésto, por esta y todas las razones que hemos debatido en este post es de suma importancia buscar asesoría profesional para evitar correr riesgos por un sistema mal realizado o elegido, sin estrategia, ni análisis previo que terminaría siendo mucho más costoso al final que tener las herramientas correctas desde un inicio para protegernos y proteger nuestro patrimonio.