Todos los días escuchamos historias de inseguridad en la ciudad, en algunas zonas más que en otras, pero el vivir con la tranquilidad de que nuestras familias y bienes estén seguros, se ha vuelto una necesidad.
Puede ser una inversión con un costo elevado, pero es una inversión a largo plazo, por lo que al contratar un servicio de seguridad privada hay que considerar que conozcan los protocolos, cuenten con el personal adecuado, tengan la infraestructura y la tecnología necesaria.
Protocolos de seguridad
En los edificios y fraccionamientos se establecen normas de convivencia, y pueden incluirse los protocolos de seguridad. Para esto, el guardia debe tener noción de los protocolos básicos para complementarlos con los del punto a cuidar que se hayan estipulado.
Personal de Seguridad
Es recomendable que la propiedad tenga personal de vigilancia. Este personal se encarga de pedir identificaciones a personas desconocidas que quieren ingresar para alguna reparación o revisión, o simplemente son visitas, que deben ser autorizadas por el propietario. Además, es indispensable que el personal de seguridad haga recorridos por las zonas de uso en común, para asegurarse que todo esta bajo control, y en caso de ver una irregularidad reportarlo de inmediatamente.
Debe existir supervisión constante brindada por la empresa de seguridad privada contratada como parte de su infraestructura, para que en caso de algún incidente, los guardias reporten de inmediato y reciban apoyo. Además, como parte de la infraestructura de la empresa, debe de tener la capacidad de cubrir los elementos en caso de una falta, para no dejar ningún punto sin vigilancia.
Tecnología
Actualmente, la tecnología nos brinda muchas herramientas para aumentar la seguridad necesaria, podemos contar con sistemas de alarma sofisticados, que funcionan aunque corten la corriente eléctrica, pueden ser las cámaras de seguridad, hay modelos que pueden operar con poca luz, hay sistemas de grabación continua. además, se puede contar con un monitor.
Además de incluir estos elementos básicos para la seguridad, también hay una serie de medidas a tomar, para mejorar la prevención:
1. Proteger los accesos
- Recomendamos tener personal de vigilancia en el acceso principal
- Solo dar acceso a quienes se identifiquen adecuadamente
- El acceso a estacionamientos es aconsejable que tengan un sistema de apertura a distancia, para no tener que bajar del auto al entrar, o al salir
- Se pueden poner cámaras en el perímetro de la propiedad, además de realizar rondines cada cierto tiempo
- En caso de que no se requiera personal de vigilancia, contar con un sistema integral de seguridad para que por ejemplo el acceso permanezca cerrado 24 horas, y solo pueda abrirse con la llave con la que cuenten los propietarios y residentes.

2. Áreas de paquetería y buzones para cartas
En caso de no contar con vigilancia en este punto, se recomienda que estén alejados de los accesos, para evitar un movimiento repentino de alguien que se haga pasar por la mensajería.
3. No permitir el acceso a personas desconocidas
- Llevar a cabo los protocolos de ingreso e incluso salida, como pedir identificación, corroborar con la persona interna si esta esperando a alguien, revisión de pertenencias, entre otras consignas
- Si piden delivery, es conveniente que se reciba en caseta o que quien lo solicitó vaya al acceso directamente, para evitar que ingresen desconocidos sin algún acompañante
- Cuando va alguien a realizar una reparación, se deben pedir las credenciales del caso, antes de darle acceso
4. La iluminación debe ser muy buena
En los accesos es donde menos se debe ahorrar en luz. Las nuevas tecnologías permiten tener una buena iluminación sin gastar en exceso. Y es importante ya que nos permite identificar a las personas a simple vista, así como el evitar «puntos ciegos» que inviten robos y daños.
5. Sistemas de seguridad
El implementar tecnología y sistemas de seguridad puede estar limitado por el presupuesto, pero se puede realizar un plan para ir implementándolos. Así, en caso de algún incidente, también se pudiera monitorear y revisar las grabaciones para poder actuar, además de que por
La seguridad en las comunidades depende en gran parte de nosotros y de las decisiones que se tomen en conjunto con el cliente.
*Si estás interesado en recibir información de nuestros servicios de Seguridad Privada en Monterrey, o deseas consultar alguna duda escríbenos en nuestra página de contacto o al correo electrónico info@toroblack.com
Comentarios recientes