Adentrémonos ahora en los valores que no debemos dejar pasar al momento de analizar un servicio de seguridad privada y cuál de ellos sería el mejor para nosotros tomando en cuenta los siguientes criterios:

Criticidad

Es referido al impacto que nos supondría ser víctimas de un delito. El impacto puede ser únicamente económico (de mayor o menor cuantía), puede ser sentimental o fatal, y por supuesto, una combinación de todos ellos. Debemos tratar de tener cuantificados, en valor monetario, todos nuestros enseres para así conocer la importancia económica de un posible impacto y valorar una inversión proporcionada en protegerlos.

Considerar que hay productos más fáciles de vender en el mercado negro que otros. Esta variable aumenta la atractividad del robo, lo que nos obliga a aumentar las medidas disuasorias.

Probabilidad

Me refiero a la certeza matemática de que un suceso podría ocurrir (peligro, riesgo y daño).

La probabilidad se estima en porcentajes y para que sea realista es necesario conocer el histórico de delitos de nuestra zona o en nuestra empresa. 

Así pues, en viviendas debemos trabajar con la variable de POSIBILIDAD en lugar de la variable PROBABILIDAD.

Considerar que la desocupación diurna de las viviendas ofrece una alta atractividad para el delito y tener presente que los autónomos que trabajan en casa pasarán a ser un gran objetivo del delincuente. En el lado contrario está las viviendas desocupadas permanentemente, las cuales tienen la atractividad de la ocupación para conseguir una recompensa de los mismos propietarios para recuperar su vivienda.

Una fórmula sencilla para el cálculo de probabilidad de ocurrencia es P = F/N.

  • F = Frecuencia del evento no deseado. El intento también se contempla como un evento.
  • N = Número de incidentes / acciones totales.

Vulnerabilidad

Realmente son las debilidades que tenemos fruto de deficiencias en nuestra protección por malas, inadecuadas o inexistentes medidas de seguridad y comportamientos poco prudentes. Son mermas de nuestra protección, las cuales, son aprovechadas por las amenazas que nos rodean.

Amenazas

Vivimos rodeados de amenazas que nos acechan y que se convierten en un peligro objetivo (real) en la medida en que no las conocemos y por lo tanto, no nos protegemos contra ellas.

No debemos confundir amenazas con peligros. Una amenaza es el nivel de delincuencia, una inundación, una climatología adversa, etc … pero solo se convierte en un peligro cuando nos podría afectar directamente, como por ejemplo, vivir en una zona con alto nivel de delincuencia, tener un patrimonio elevado mal custodiado, mantener una alta conflictividad laboral, etcétera.

Riesgo (objetivo)

Es la incertidumbre de una posible pérdida, normalmente financiera ante la ocurrencia de un suceso no deseado.

El riesgo es una estimación objetiva (aunque no es un dato 100% seguro) que se basa en un análisis técnico, racional y ordenado que determina un problema (amenaza convertida en peligro, el cual genera un daño). Todas las personas y empresas vivimos con cierto riesgo y esto es normal y aceptable, pero debemos saber valorar

¿Con cuánto riesgo deseamos vivir?

Termostato del riesgo (subjetivo)

El riesgo es objetivo porquelo tenemos aunque no seamos conscientes. Sin embargo, cada uno tenemos nuestro propio termostato de riesgo, el cual es subjetivo (sensación), que es con el que tomamos las decisiones de protección.

Hay que tener muy presente que las personas tomamos decisiones emocionales que posteriormente tratamos de justificar racionalmente. En seguridad es una de los grandes problemas a solventar y que es bien aprovechado por las grandes empresas que basan su comunicación en el miedo y la urgencia.

Y aquí viene el problema porque nuestra sensación es una y nuestra realidad es otra.

Por ello es de gran importancia valorar a su empresa en seguridad privada, que en realidad en ella existan expertos en el tema y le puedan hacer una sugerencia real a sus vulnerabilidades existentes, para que ciertamente se pueda cubrir de la manera más óptima estos puntos de riesgo que necesitan atención.

Dejamos a su disposición nuestros servicios en seguridad privada para que puedan consultar sus dudas con nuestros expertos.