» El que no oye consejos, no controla riesgos »
La Prevención de Riesgos Laborales, se puede definir como el conjunto de actividades y medidas a llevar a cabo dentro de la empresa, con el fin de evitar o disminuir las posibilidades de que cualquiera de los trabajadores pueda sufrir algún tipo de daño derivado de su trabajo. Estos daños pueden ser tanto accidentes y lesiones, como enfermedades o patologías derivadas del desempeño de las tareas.
La forma de llevar a cabo una correcta Prevención de Riesgos Laborales dentro de una empresa, se basa en una correcta evaluación de los riesgos que puedan existir. De esta forma, conociendo los posibles riesgos laborales existentes, se podrán definir las medidas preventivas dirigidas a disminuir o evitar los posibles riesgos existentes en cada uno de los puestos de trabajo.
Todo ello implica una gran variedad de situaciones y riesgos y una cierta complejidad en la elección de las medidas preventivas más adecuadas. Conocer la variedad de riesgos y proponer las medidas más eficaces es vital para poder garantizar la disminución de los riesgos laborales.
Por eso a continuación te mencionamos 7 tipos de riesgos laborales:
- Riesgos físicos.
- Riesgos Químicos.
- Riesgos Biológicos.
- Riesgos Ergonómicos.
- Riesgos Psicosociales.
- Riesgos Mecánicos.
- Riesgos Ambientales.
Impacto económico del incumplimiento normativo:
Cada incumplimiento representa un costo mayor, por mínimo que parezca, porque… —–> De cualquier forma, tiene que invertir en el cumplimiento de la desviación observada y por lo tanto HAY DOBLE PAGO! : $ Multa y $ Actividad.
¿ Qué es una norma?
Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir.
Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto (o servicio) y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional
Ejemplo las normas ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), NOM-001-STPS-2008.
Cumplir las disposiciones de seguridad e higiene que fijen las leyes y los reglamentos para prevenir los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo y en general, en los lugares en que deben ejecutarse las labores; y disponer en todo tiempo de medicamentos y materiales de curación indispensables que señala los instructivos que se expidan, para que se presten oportunas y eficazmente los primeros auxilios.
Comentarios recientes