Cada miembro del C-TPAT es responsable en establecer su propio sistema de grado de riesgo de seguridad basada en su modelo comercial. Se entiende que los negocios utilizan varias metodologías para evaluar riesgos dentro de sus cadenas de suministro internacionales. Sin embargo, se recomienda el uso de los siguientes “Grados de Riesgo” al evaluar las amenazas y las vulnerabilidades de seguridad dentro de la cadena de suministro internacional.
Análisis de amenaza
Hay muchas “fuentes” que proporcionan información de amenazas dentro de la cadena de suministro internacional. Después de realizar una investigación, se recomienda asignar un grado de riesgo de amenaza basado en lo siguiente.
1 – Riesgo Bajo – Ningún incidente reciente/inteligencia/información.
2 – Riesgo Medio – Ningún incidente reciente/cierta inteligencia/información
sobre la probabilidad de actividad.
3 – Riesgo Alto – Incidentes e inteligencia/información reciente.
Una calificación de 3 en cualquiera de las siguientes áreas pone la cadena de suministro en “Alto Riesgo”:
1) Terrorismo.
2) Contrabando de materiales ilícitos.
3) Contrabando Humano.
4) Crimen Organizado.

Análisis de vulnerabilidad
Un método que se puede utilizar para realizar un análisis de vulnerabilidad es enviando encuestas sobre la seguridad de socios comerciales que no son elegibles ni participan en el programa C-TPAT. Las encuestas de seguridad deben estar basadas en el proceso realizado por el socio en la cadena de suministro internacional (ej. obtención, producción, empaque, almacenaje, cargamento/descarga, transporte, y preparación de documentos). Las preguntas en la encuesta deben pedir que el socio describa las medidas de seguridad utilizadas, y no sólo deben ser preguntas que den respuestas “Sí/No”. La encuesta debe preguntar si existe un sistema de revisiones, balances, y responsabilidad, particularmente en áreas utilizadas para asegurar los instrumentos de tráfico internacional, el rastreo y supervisión de carga, seguridad de sellos, e investigaciones de socios (subcontratados).
Lo siguiente es un grado de riesgo de vulnerabilidad recomendado para las categorías del criterio mínimo de seguridad del programa C-TPAT: Requisitos de socios comerciales,
Seguridad de instrumentos de tráfico internacional, Seguridad procesal, Seguridad física, Controles de acceso físico, Seguridad de personal, Capacitación de seguridad y conocimiento de amenazas, y Seguridad de tecnología informática.
1 – Riesgo Bajo – Cumple con todos los criterios mínimos de seguridad
2 – Riesgo Medio – Cumple con los criterios mínimos en áreas criticas (ej. la seguridad de
remolques, precintos, rastreo, y el proceso de reclutamiento), pero no ha incorporado todas las medidas de seguridad en otras áreas.
3 – Riesgo Alto – No cumple con todos los criterios mínimos de seguridad.
Comentarios recientes