Entendamos primero la definición de extorsión. Se le llama extorsión a “obtener una cosa de una persona mediante el uso de la violencia, amenazas o intimidación”

El miembro del grupo delictivo

En un principio las llamadas de extorsión telefónica se limitaban en amenazas realizadas por teléfono, mencionando pertenecer a algún grupo delictivo y amenazando que en caso de no recibir un pago les harían daño a ellos o algún familiar.

Pero dado que estos se hicieron cada vez más comunes, fueron perdiendo su efecto y evolucionaron a otros tipos de “Engaños Telefónicos” :

1.La hija llorando

“Papá/mamá ayúdame” se escuchaba en el fondo una niña gritando y después “silencio” luego hombres pidiendo un rescate, buscando engañar a los familiares y conseguir dinero rápido sin oportunidad que se contacten con sus familiares.

2. El familiar que viene regresando de Estados Unidos sin recursos

“Tío, habla tu sobrino X ” regularmente utilizan nombres muy comunes y mencionan haberse quedado sin dinero por alguna situación (los regreso “la migra”, los asaltaron, etc.) y necesitan que les presten regularmente montos pequeños.

3. Un movimiento inusual de su tarjeta de crédito o débito

“Buenas tardes, hablamos de su Banco X, ya que detectamos un movimiento inusual en su tarjeta de Crédito/Débito”, “usted realizó una compra con su tarjeta X en la tienda X por X cantidad de dinero?” este tipo de llamadas son más complejas, ya que cuentan con información del tarjetahabiente, como nombre completo, dirección, teléfono y bancos de tus cuentas.

En ocasiones te dicen los primeros 8 números de tu tarjeta, pero ¡Oh sorpresa! son los mismos números para todas las tarjetas de ese banco, regularmente te piden que confirmes tu información como los últimos 4 dígitos de tu tarjeta y los números de seguridad (que se encuentran en la parte posterior de la tarjeta) fecha de vigencia de la tarjeta, etc.

4. Llamada del dueño o patrón

“Hola (nombre del empleado) habla Don (nombre del dueño o patrón), me detuvo la antialcohólica / me urge sacar el dinero de mi cuarto / etc. necesito que te metas a mi cuarto y saques de mi cajón el dinero / joyas / relojes, que tengo”

Identificamos en estos algunos patrones en común

  • En ocasiones les piden no colgar el teléfono, evitando que tengas oportunidad de hablar con tu familiar
  • Montos pequeños que puedas sacar rápidamente de un cajero o cuentes con ello en tu casa
  • En muchas ocasiones los extorsionadores utilizan la información que tu les vas dando, durante esa llamada o en llamadas anteriores
  • Utilizan los mismos “Pitch” de los call center bancarios

Recomendaciones en caso de extorsión

  • Que los niños no contesten el teléfono
  • Al identificar una amenaza, colgar rápidamente, no den oportunidad de identificar la preocupación y contactar directamente a tu familiar
  • Después de la llamada de extorsión llama al 088
  • No contratar servicios bancarios desde una llamada “recibida”
  • Siempre pedir información adicional
  • Confirmar la información con los familiares
  • Contar con una palabra secreta para familiares
  • Darles a conocer a tus empleados e hijos los tipos de llamadas de extorsión y engaños telefónicos, para evitar que sean víctimas

*Si estás interesado en recibir información de nuestros servicios de Seguridad Privada en Monterrey, o deseas consultar alguna duda escríbenos en nuestra página de contacto o al correo electrónico info@toroblack.com